La Institución Universitaria Antonio José Camacho abrió un espacio para fortalecer la inclusión y la diversidad sexual. Se trata del colectivo LGBTIQ+ el cual surgió en el semestre 2024-2 como una iniciativa liderada por estudiantes de Trabajo Social de la sede sur, quienes identificaron la necesidad de crear un espacio seguro para la comunidad. La propuesta fue acogida por el área de psicología de Bienestar Universitario. Actualmente, el colectivo está activo en la sede sur y norte de la institución, brindando acompañamiento psicosocial y generando espacios de diálogo para estudiantes que se identifican con la diversidad sexual y de género.
“El colectivo ha sido fundamental para el bienestar emocional de los estudiantes, ofrece un lugar seguro donde pueden expresar su identidad sin miedo”, afirmó Carolina Ruiz, psicóloga de Bienestar Universitario y líder del colectivo.
Por su parte, Miguel Ángel Ortiz, estudiante de Trabajo Social y participante del colectivo, expresó que el espacio le ha permitido fortalecer su confianza y obtener conocimientos sobre la diversidad. “Es un lugar de aprendizaje, empoderamiento y confianza”, aseguró.
Estudiantes de la UNIAJC, sede sur, durante el colectivo LGBTIQ+, en el que se abordó un taller de lectura.
El colectivo realiza encuentros semanales con dinámicas como espacios de diálogo, talleres sobre derechos LGBTIQ+, proyección de películas con enfoque diverso y jornadas recreativas para fomentar la integración. Además, cuenta con conectividad virtual para estudiantes que no puedan asistir de manera presencial.
Este año, el colectivo tiene como objetivo ampliar su alcance, fortalecer alianzas con otras organizaciones y publicar “El libro de las Diversidades”, una obra colectiva que recopilará historias y relatos que representen la diversidad en la comunidad universitaria.
Las sesiones se realizan todos los miércoles a las 2:00 p.m. en el salón P207 en la sede sur y los martes 2:00 p.m. en el salón E104 en la sede norte. Quienes estén interesados en participar pueden acercarse directamente a las jornadas o comunicarse con la psicóloga Carolina Ruiz, encargada del colectivo, a través del correo: carolinaruiz@admon.uniajc.edu.co.
Este espacio no solo busca brindar un acompañamiento psicosocial, sino que también se articula con la política de atención educativa a la diversidad de la institución, establecida en el Acuerdo 022 de 2019, que garantiza una educación incluyente, equitativa y libre de discriminación. Iniciativas como la Semana de la Unidiversidad, realizada el año pasado, reflejan el compromiso de la Institución Universitaria con la visibilización y celebración de la diversidad, consolidando un entorno donde cada estudiante pueda expresarse libremente.
De esta manera, Unicamacho reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto por la diversidad, consolidando este colectivo como un espacio de encuentro abierto para toda la comunidad universitaria, tanto en la sede sur como en la sede norte.
Nicole Arce, estudiante de Comunicación Social.