El pasado 6 y 7 de marzo la Institución Universitaria Antonio José Camacho recibió la visita de pares académicos, en el marco de la solicitud del registro calificado para el nuevo programa académico de Mercadeo y Publicidad.
La reunión se realizó de manera remota, desde las ocho de la mañana, con la presencia del par académico Yarley Castro Castañeda, la vicerrectora académica Zoraida Palacio Martínez, la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales Francia Amelines, el director de la oficina de calidad académica Fernando Gómez, el director de programa José Marcelo Londoño, el comité de autoevaluación, entre otros a lo largo de la jornada.
Durante este primer encuentro, se dialogó sobre las denominaciones y justificaciones entorno a lo que ofrecería el programa y su pertinencia, además de mencionar los aspectos curriculares y el perfil de los profesores, tema con el que cerraron la jornada.
Por otro lado, el viernes 7 de marzo también asistió el Ing. Hugo González, rector de la Institución, la decanatura, docentes ocasionales de tiempo completo, grupo de egresados y algunos estudiantes tanto de la jornada diurna y nocturna de la Facultad de Ciencias Empresariales, que, aunque es un programa nuevo, todos ellos fueron importantes para la valoración durante el proceso de registro calificado.
“Este nuevo programa está diseñado con una propuesta innovadora, pensado a ocho semestres universitarios y con una modalidad híbrida. También es importante destacar que es el primer programa en el suroccidente colombiano como propuesta de una universidad pública en el proceso y el primero en la Unicamacho con cuatro años para su culminación”, afirmó Francia Amelines, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales.
No obstante, este es un proyecto que se ha venido trabajando desde el 2023 y que toma aproximadamente dos años para ser aprobado por el Ministerio de Educación y luego poder ser ofertado.
Desde el cuerpo directivo se desea que el programa de Mercadeo y Publicidad tenga un enfoque además de estratega en el mundo de la mercadotecnia, también lo tenga en comunicación publicitaria para el efectivo ejercicio del profesional en el mundo globalizado actual, con los retos digitales que frecuentemente se están presentando, por ello, desde la Facultad de Ciencias Empresariales se apuesta por este proyecto para seguir avanzando en las etapas del proceso las cuales permitirán que la Unicamacho pueda formar a los futuros profesionales en Mercadeo y Publicidad.
Angie Landázuri
Oficina de Comunicaciones
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co