Unicamacho avanza hacia la acreditación institucional

Unicamacho avanza hacia la acreditación institucional

Unicamacho avanza hacia la acreditación institucional

Los directivos de la Institución Universitaria Antonio José Camacho participaron de un simulacro de condiciones iniciales para la acreditación institucional en alta calidad, este lunes 9 de diciembre, a través del cual se busca una mayor preparación y alistamiento de cara a la visita de los consejeros del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) en 2025.

En cabeza del rector de la institución, ingeniero Hugo Alberto González, se dio inicio a la jornada que se desarrolló en la biblioteca de la sede norte de la institución y contó con el acompañamiento de Martha Lucía Duque, Iván Enrique Ramos y Elkin Durán Mancipe, invitado del Ministerio de Educación Nacional, quienes verificaron las condiciones de Unicamacho en temas de Plan Estratégico de Desarrollo, Información Financiera y Contable, además de aspectos académicos y del sistema institucional de investigación, entre otros componentes que hicieron parte de la agenda de trabajo que se desarrolló.

Este ejercicio hace parte del alistamiento y preparación de la Unicamacho para fortalecer los procesos y consolidar el informe de condiciones iniciales, el cual se proyecta presentar este año. “Este espacio tiene que ver con nuestro horizonte institucional marcado en el Plan de Desarrollo y con las oportunidades que tienen las instituciones de educación superior en los procesos de mejora continua en la vida universitaria”, expresó el rector de la Unicamacho, ingeniero Hugo Alberto González.

Durante la jornada participaron más de 60 directivos de la institución, los cuales mostraron su compromiso y destacaron la importancia de este tipo de espacios que fortalecerán aún más todo el tema de la acreditación institucional, ya que es un compromiso de todos.

Para la Vicerrectora Académica, Zoraida Palacios, “Este ejercicio es el reflejo del diagnóstico que inició en 2023, para establecer compromisos y aspectos de retroalimentación con las diferentes áreas de la UNIAJC. La idea es que podamos aprovechar este espacio para consolidar este paso tan importante que vamos a dar y que sea el inicio de la cultura de la calidad institucional”.

Para Fernando Gómez, asesor en calidad para la Institución Universitaria Antonio José Camacho, este ejercicio es un compromiso continuo con la calidad y sus procesos: “Esperamos que sigamos alimentando el documento para presentarlo al Consejo Nacional de Acreditación con todo el trabajo abordado aquí”.

Uno de los invitados a la agenda de trabajo fue el profesor y experto en temas de acreditación institucional, Iván Enrique Ramos, quien se refirió al ejercicio adelantado por la institución: “Esperamos que las recomendaciones le sirvan a la UNIAJC para su presentación ante el Consejo Nacional de Acreditación”.

Por último, el rector de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, ingeniero Hugo Alberto González, manifestó: “Si nos preparamos bien aquí, vamos a estar bien preparados para la visita real en 2025. Tenemos programas acreditados y otros que continúan en proceso de acreditación. Ya hay un documento que permite consolidar lo que hacemos para presentarnos a la acreditación institucional. Aquí lo que queremos es prepararnos bien en este ejercicio. Los asesores nos van a dar unas recomendaciones sobre lo que tendremos que mejorar”.

 

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario